¿Es Oxfordall.shop una estafa o simplemente un negocio turbio?

Header

Autor: Adam Collins

junio 4, 2025

Desvelemos el misterio que se esconde tras esta sospechosa tienda de moda online.

A primera vista, Oxfordall.shop parece el típico sitio de moda: diseño elegante, precios asequibles y ropa para hombre y mujer. Pero si pasas unos minutos haciendo clic, las cosas empiezan a parecer... sospechosas. Vamos a analizarlo.

¿Huele mal?

¿La primera señal de alarma? Oxfordall.shop se autodenomina Chordmilk, el nombre y la marca exactos de otro sitio dudoso, Chordmilk.shop. No es sólo una coincidencia. Utilizan las mismas descripciones de productos, diseño y estilo.

Este tipo de copia y pega es habitual en redes de estafa como la famosa Uniquess Scam Network, conocida porcrear decenas de miles de tiendas clónicas diseñadas para atraer a compradores desprevenidos.

Cuando los sitios web toman prestadas identidades de este tipo, suele ser señal de que no se trata de una marca auténtica, sino de una estafa rotativa con distintos nombres. Una vez que un sitio queda expuesto o entra en la lista negra, simplemente le ponen un nuevo dominio y siguen adelante.

¿De quién es este correo electrónico?

La trama se complica: Oxfordall.shop indica que su dirección de correo electrónico de contacto es service@chordmilk.shop-a, un dominio completamente distinto.

Ese desajuste es alarmante. Las empresas legítimas nunca utilizan correos electrónicos vinculados a sitios web no relacionados. Es una táctica que utilizan los sitios de estafas para confundir a los compradores o reutilizar la infraestructura de estafas anteriores.

Pagar por devolver el artículo equivocado

Supongamos que se arriesga y hace un pedido. ¿Qué ocurre si llega dañado, con la talla equivocada o es un artículo completamente distinto?

Malas noticias: Oxfordall.shop sugiere que si intentas devolverlo, tendrás que pagar los gastos de envío, presumiblemente, a un almacén en China. Sólo ese coste podría acabar con tu reembolso. Y lo que es peor, en algunos casos, las devoluciones se rechazan directamente o se ignoran. A menudo, los compradores se quedan con el artículo equivocado, sin compensación a la vista.

Muchos descuentos... ¿Demasiado buenos para ser verdad?

Otra táctica clásica de estafa: grandes descuentos en todos los artículos. Oxfordall.shop parece estar permanentemente de liquidación. Cada artículo parece una ganga. Pero he aquí la regla de oro de las compras en línea: sila oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea.

Los estafadores utilizan precios irrealmente bajos para crear urgencia. La gente se apresura a comprar sin comprobar sus antecedentes. Y eso es exactamente con lo que cuentan.

¿Dónde está Oxfordall.shop Socials?

En 2025, hasta la panadería de tu barrio tiene un Instagram. Entonces, ¿por qué Oxfordall.shop no? No hay enlaces a redes sociales, manijas o presencia de ningún tipo. Eso no es sólo inusual, es sospechoso. Las marcas utilizan las plataformas sociales para generar confianza, mostrar opiniones y responder a los clientes. Los sitios fraudulentos las evitan para eludir el escrutinio público.

Entonces, ¿es Oxfordall.shop una estafa?

Sobre la base de las cuestiones expuestas anteriormente, Oxfordall.shop plantea varias preocupaciones:

  • Utiliza el mismo contenido y marca que Chordmilk.shop.
  • Indica una dirección de correo electrónico vinculada a un dominio diferente.
  • Es posible que los clientes tengan que pagar los gastos de devolución de artículos erróneos o dañados.
  • Muestra descuentos constantes y elevados en todos los productos.
  • No tiene presencia en las redes sociales ni participación pública

Veredicto: Oxfordall.shop es un sitio web de alto riesgo con múltiples señales de alarma que no deben ignorarse. Se recomienda a los compradores que actúen con cautela y consideren alternativas más transparentes y consolidadas a la hora de comprar artículos de moda online.

Este artículo ha sido escrito por un voluntario de la lucha contra la estafa. Si cree que el artículo contiene imprecisiones o necesita incluir información relevante, póngase en contacto con ScamAdviser.com a través de este formulario.

Reportar una estafa!

¿Te has enamorado de un engaño, has comprado un producto falso? ¡Reporte el sitio y advierta a otros!

Ayuda e información

Testimonios más populares

A medida que aumenta la influencia de Internet, también lo hace la prevalencia de las estafas en línea. Hay estafadores que hacen todo tipo de reclamos para atrapar a sus víctimas en línea -desde falsas oportunidades de inversión hasta tiendas online- e internet les permite operar desde cualquier parte del mundo con anonimato. La capacidad de detectar las estafas en línea es una habilidad importante, ya que el mundo virtual forma parte cada vez más de todas las facetas de nuestra vida. Los siguientes consejos le ayudarán a identificar las señales que pueden indicar que un sitio web podría ser una estafa. Sentido común: Demasiado bueno para ser verdad Cuando se buscan productos en Internet, una gran oferta puede resultar muy tentadora. ¿Un bolso Gucci o un iPhone nuevo a mitad de precio? ¿Quién no querría hacerse con una oferta así? Los estafadores también lo saben e intentan aprovecharse de ello. Si una oferta en línea parece demasiado buena para ser verdad, piénsatelo dos veces y compruébalo todo. La forma más sencilla de hacerlo es consultar el mismo producto en sitios web de la competencia (en los que confíe). Si la diferencia de precios es enorme, quizá sea mejor volver a comprobar el resto del sitio web. Compruebe los enlaces a las redes sociales Hoy en día, las redes sociales son una parte esencial de las empresas de comercio electrónico y los consumidores s

Así que ha sucedido lo peor: se ha dado cuenta de que ha desembolsado su dinero demasiado rápido y de que el sitio que ha utilizado era una estafa, ¿y ahora qué? En primer lugar, no se desespere. Si crees que te han estafado, lo primero que tienes que hacer es pedir que te devuelvan el dinero. Este es el primer paso, y el más sencillo, para determinar si se trata de una empresa auténtica o de un estafador. Lamentablemente, recuperar el dinero de un estafador no es tan sencillo como pedirlo. Si efectivamente está tratando con estafadores, el procedimiento (y la posibilidad) de recuperar su dinero varía en función del método de pago que haya utilizado. PayPal Tarjeta de débito/crédito Transferencia bancaria Transferencia bancaria Google Pay Bitcoin PayPal Si has utilizado PayPal, tienes muchas posibilidades de recuperar tu dinero si te han estafado. En su sitio web, puedes presentar una dispu ta en un plazo de 180 días naturales desde tu compra. Condiciones para presentar una reclamación: La situación más sencilla es que hayas hecho un pedido en una tienda online y no te haya llegado. En este caso, esto es lo que declara PayPal "Si su pedido nunca llega y el vendedor no puede proporcionar una prueba de envío o entrega, obtendrá un reembolso completo. Así de sencillo". El estafador le ha enviado un artículo completamente distinto. Por ejemplo, usted pidió una PlayStation 4, pero en su lugar sólo reci